Congreso Internacional «De marginados a protagonistas: moros y negros en el teatro»
El congreso organizado por el Laboratorio Escénico Univalle, el Departamento de Artes Escénicas y la Facultad de Artes Integradas, se realiza gracias a un convenio internacional con el Grupo de Investigación en Siglo de Oro (GRISO) de la Universidad de Navarra (España). El evento incluye un programa artístico con tres producciones de temática Afro.
El congreso pretende documentar desde diferentes tradiciones la presencia de moros y negros en la escena. Cali es una de las ciudades latinoamericanas con mayor presencia de población afro, cuya influencia en el arte y la cultura es cada vez más determinante; por ello, los investigadores abordarán desde una perspectiva histórica, su presencia en el Teatro Clásico, así como la influencia en la denominada Dramaturgia de la Diáspora Africana.
Dentro de los prestigiosos investigadores que nos visitarán se encuentran: el portugués Baltasar Fra Molinero, autor del libro La imagen de los negros en el teatro del Siglo de Oro, obra de referencia obligatoria en el tema. Por España, el GRISO se hace presente con los investigadores Ignacio Arellano, autor, editor o compilador de unos ciento cincuenta libros sobre literatura española; Santiago Fernández Mosquera de la Universidad de Santiago de Compostela, y Trinidad Barrera López, especialista en literatura latinoamericana de la Universidad de Sevilla. Por Norte América, contaremos con la profesora canadiense Honor Ford-Smith especialista en teatro de la Diáspora Afroamericana, con profundos conocimiento en la dramaturrgia del Caribe y las Antillas; y Robert Lauer, uno de los investigadores estadounidenses más prestigiosos en teatro clásico. Por Latinoamérica contaremos con Andrés Pablo Eichmann de Bolivia que se suma a los investigadores de la Universidad de los Andes y la Universidad del Valle.
Dentro del programa artístico tendremos el estreno de Don Julio se lo llevó, adaptación de la obra Joe Turner vino y se fue de August Wilson, con dirección Everett Dixon; Griots, Cuentos africanos para niños, adaptación de relatos recopilados por Nelson Mandela, e interpretados por los estudiantes de la Licenciatura en Arte Dramático de Buenaventura, con Dirección de Juan Carlos Osorio; y finalmente, Coloquio de los perros de Cervantes, con adaptación y dirección de Ma Zhenghong y Alejandro González Puche. La entrada a las conferencias será gratuita previa inscripción.
19, 20 y 21 de marzo, Cali (Colombia)
Para mayor información: http://grisounav.wordpress.com/2014/03/14/congreso-internacional-de-marginados-a-protagonistas-moros-y-negros-en-el-teatro-19-20-y-21-de-marzo-cali-colombia/