Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM),
Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALC),
Sociedad de Estudios Culturales Nuestra América (SECNA),
PAPIIT 404013: Interculturalidad y relaciones interétnicas
entre los afrodescendientes y los indígenas en México y nuestra América.
INVITAN AL
Seminario Interno: Interculturalidad y relaciones interétnicas
entre los afrodescendientes y los indígenas en México y nuestra América.
El seminario interno tiene como objetivo generar la discusión sobre el desarrollo teórico-metodológico a partir de las experiencias reales, como en este caso es el concepto “comunidad”, entorno a los Estudios Afroamericanos y ahora también Afroindoamericanos. Las sesiones se efectúan el primer martes de cada mes de 10:30 am a 1:30 pm en la Sala Pedro Enríquez Ureña, piso 8 de la Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria.
SEMESTRE 2013-2
1ª sesión: 5 de marzo del 2013.
«Sueños y realidades en la UNISUR», con la participación de: Ana Daniela Nahmad Rodríguez (PPELA-UNAM, UNISUR), Ana Erika Vargas (UNISUR), Silvia Carbone (UAM-UNISUR), Elsa Aydee Zotelo Colón (UNISUR), Alí Aguilera Bustos (ENAH-UNISUR).
2ª sesión: 1 de abril del 2013.
Con la participación de la CRAC-PC
3ª sesión: 7 de mayo del 2013.
Con la participación de Elinet Daniel Casimir.
4ª sesión: 18, 19 y 20 junio del 2013.
Encuentro entre el Seminario Jumaa Me’pha y los proyectos Afroamérica y Afroindoamérica.
SEMESTRE 2014-1
5ª sesión: 6 de agosto del 2013.
«El diálogo intercultural en la práctica: encuentros y desencuentros» con la participación del Mtro. Bertold Bernreuter.
6ª sesión: 11 de septiembre del 2013.
«Vida cotidiana y resistencia en comunidades indígenas en la Cañada Tojolabal», con la participación del Lic. Hugo Betancourt León.
7ª sesión: 7 de octubre del 2013.
«La gente de la Anaconda. Interculturalidad y comunitarismo dentro del Complejo Cultural del Vaupés: una construcción simbólica del territorio», con la participación de la antrop. Juliana Sánchez Castellanos.