afroindoamerica

Inicio » Uncategorized » V Coloquio Afroamérica

V Coloquio Afroamérica

Comentarios recientes

VEG en ¿Quiénes Somos?
ANA MARQUEZ en ¿Quiénes Somos?
Elizabeth Villagomez en ¿Quiénes Somos?
zegaw en ¿Quiénes Somos?
Elizabeth Villagomez en ¿Quiénes Somos?

Categorías

CONVOCATORIA 
V COLOQUIO AFROAMÉRICA
«INTERCULTURALIDAD Y RELACIONES INTERÉTNICAS EN LA AFROINDOAMERICANIDAD»

 

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO (UNAM)
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOBRE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CIALC)
SOCIEDAD DE ESTUDIOS CULTURALES NUESTRA AMÉRICA (SECNA)
PAPIIT-IN 404013-3: INTERCULTURALIDAD Y RELACIONES INTERÉTNICAS ENTRE AFRODESCENDIENTES E INDÍGENAS EN MÉXICO Y NUESTRA AMÉRICA.

CONVOCAN A:

La comunidad universitaria, académicos de distintas disciplinas, artistas, músicos, organizaciones sociales, colectivos y público en general a participar en el

 

V COLOQUIO AFROAMÉRICA 
«INTERCULTURALIDAD Y RELACIONES INTERÉTNICAS EN LA AFROINDOAMERICANIDAD»

 

Que se llevará a cabo los días  4, 5 y 6 de diciembre de 2013, en las instalaciones del CIALC de la Torre II de Humanidades, Ciudad Universitaria, México, Distrito Federal.

LÍNEAS TEMÁTICAS:

-Interculturalidad: Nuevas propuestas teórico-prácticas
-Historia de las relaciones interétnicas entre los afrodescendientes e indígenas de México y Nuestra América.
-Filosofía e interculturalidad
-Expresiones artísticas y culturales afroindígenas
-Movimientos sociales, interculturales en afroindoamérica
-Comunidad, pueblos originarios y afroindoamérica
-Pueblos originarios y psicología social comunitaria
-Afroindoamérica en el caribe
-Indígenas y comunidades afrodescendientes en centro y Sudamérica
-Reconocimiento jurídico de las comunidades afroméxicanas de Guerrero y de Oaxaca
-Educación en la interculturalidad

BASES:

Los interesados en participar deberán enviar a más tardar el viernes 30 de agosto la siguiente información a la dirección electrónica: coloquioafroindoamerica@gmail.com

  • Nombre completo, institución u organización de procedencia y número telefónico donde se le pueda localizar, así como una breve ficha curricular (no más de media cuartilla).
  • Título de la ponencia, línea temática en la que inscriben su ponencia y resumen breve en no más de media cuartilla.

Una vez cerrada la convocatoria, las propuestas serán evaluadas por la comisión organizadora. Ya sea aceptada o no su propuesta, se le notificará vía correo electrónico en el plazo máximo de un mes.

Cada ponente contará con un máximo de 20 minutos para presentar su trabajo. La participación no tiene ningún costo. La entrada es  libre y abierta al público en general.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: